Reitera Gobernador del Estado su compromiso de mantener la paz y la tranquilidad en Coahuila

Adncoahuila

El mandatario estatal recordó que hace 109 años, Venustiano Carranza fue reconocido como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, para combatir las fuerza del golpista Victoriano Huerta, dando origen al nacimiento de nuestro glorioso y heroico Ejército Mexicano.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 27 05 2022.- “Nadie quiere volver a vivir los tiempos de temor y de zozobra que detuvieron nuestro desarrollo hace algunos años, y mientras yo gobierne en el Estado, mi compromiso es y será siempre salvaguardar la integridad y el bienestar de las y los coahuilenses”, recalcó el gobernador de Coahuila en la conmemoración del 109 Aniversario de la Firma del Plan de Guadalupe, ceremonia que se celebró en patio central de Palacio de Gobierno.

En su mensaje, el Mandatario estatal recordó que hace 109 años, Venustiano Carranza fue reconocido como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, para combatir las fuerza del golpista Victoriano Huerta, dando origen al nacimiento de nuestro glorioso y heroico Ejército Mexicano.

Además, resaltó que fueron los coahuilenses de otras generaciones los que formaron sobre aquellos viejos caminos de polvo y sol, el pie veterano de nuestro Ejército Nacional.

“Si las y los coahuilenses disfrutamos de una seguridad que era negada hace unos años, lo debemos en gran medida al Ejército y a la Guardia Nacional”, mencionó.

Aplaudió y celebró con orgullo el acompañamiento permanente que tiene Coahuila de las mujeres y hombres militares; de los soldados y de las Fuerzas Federales, en mantener la paz y la tranquilidad en el estado.

Señaló que, ahora, el mayor enemigo, aunque articulado en redes trasnacionales, opera en nuestro país y alrededor de nuestro estado con un poder económico inusitado, pero con la ausencia del más mínimo rasgo de moralidad.

“Dada la peligrosidad de este adversario, el Ejército y la Guardia Nacional han sido y son el más sólido baluarte para contener su avance e impedir su retorno a nuestro territorio”, subrayó.

Aseveró que la línea de acción determinante para mantener el clima de tranquilidad, legalidad y paz en Coahuila, ha sido la estrategia coordinada y efectiva entre las policías de los tres órdenes con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

“No nos cansaremos de repetirlo y de agradecerles a estas instituciones de grandeza, su entrega y solidaridad con Coahuila”, expresó.

El Gobernador coahuilense señaló que ser de los estados más seguros del país nos ha conducido a ser también de los más competitivos y atractivos a las inversiones nacionales y del extranjero; además de ubicarnos a la vanguardia en los estándares de crecimiento, bienestar reactivación económica y recuperación de empleos formales.

“Como en los momentos más convulsos de nuestra historia y pasado reciente, nuestra mayor fortaleza, la de ustedes, la de todo Coahuila, reside en convertir los retos en energías, surge de nosotros mismos, de nuestros principios y del orgullo por pertenecer a una tierra de héroes, y se manifiesta en nuestra capacidad de unión y de acuerdo, anteponiendo siempre, sobre cualquier diferencia o discrepancia, el interés superior de paz y concordia de nuestro pueblo”, enfatizó el gobernador.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, expresó que Coahuila no precisa de una fecha determinada para celebrar el legado de Venustiano Carranza.

“Coahuila demuestra, diariamente con hechos, que el legado de Venustiano Carranza se mantiene vivo, vigente y que milita en el empuje de cada acción de gobierno, en el entusiasmo y la confianza que cada ciudadano tiene en la certeza de la justicia, de la legalidad, de la igualdad; banderas del movimiento revolucionario que mantienen el rumbo de nuestro estado fuerte y seguro”, expresó.

Recordó que, de manera tradicional, cada 26 de marzo se conmemora esta fecha histórica acontecida en el año de 1913, cuando el entonces gobernador Venustiano Carranza, hizo del conocimiento del país el contenido del Plan de Guadalupe, en respuesta al comunicado enviado por el usurpador Victoriano Huerta: “Quien cínicamente anunció el derrocamiento de Francisco I. Madero de la Presidencia de la República, e instaba a los gobiernos y a los Poderes de los estados de la Nación, a sumarse al proyecto de su gobierno”, mencionó el diputado.

En su intervención, el alcalde de Ramos Arizpe, señaló que al abordar el tema revolucionario, se fortalece y consolida el criterio de que Coahuila es la cuna de la Revolución Mexicana.

“Esta es una ocasión propicia para que los coahuilenses reafirmemos en la conciencia nacional que este mérito se debe a hombres y mujeres nacidos en esta tierra, que, con una profunda visión nacionalista, motivaron la lucha armada en aras de restituir el Estado de Derecho ciudadano y, consecuentemente, el bienestar y la unidad nacional”, expuso.

En esta ceremonia estuvieron presentes, además, Alejandro Carranza de la Peña, familiar descendiente de don Venustiano Carranza; el magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia; el alcalde de Saltillo; General Brigadier DEM Gabriel Martínez García, Comandante de la Sexta Zona Militar; el secretario de Gobierno; la secretaria de Cultura, y el secretario de Educación.

Además de funcionarios estatales y municipales; alcaldesas, alcaldes de diferentes municipios; diputadas y diputados federales, diputadas y diputados locales; presidentes de cámaras y organismos empresariales y de órganos autónomos, entre otros invitados.