Participa Riquelme en trabajo binacional de seguridad

06052021seguridad00
Adncoahuila

Reunión Binacional de Seguridad y Cruces Fronterizos con autoridades de Aduana de Estados Unidos

Del Río, Texas, EU; a 6 de Mayo de 2021.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís participó en la Reunión Binacional de Seguridad y Cruces Fronterizos con autoridades de Aduana de Estados Unidos para revisar la estrategia bilateral que impulsa el flujo de transporte comercial en el puerto fronterizo Acuña-Del Río, Texas.

En su intervención estableció que “Se Busca», es una oportuna iniciativa binacional entre ambas entidades que contribuirá de manera decisiva a frenar el desplazamiento de los delincuentes y miembros del crimen organizado que amenazan nuestra región, así como fortalecer el trabajo de las unidades especializadas y facilitar el intercambio de información entre los grupos tácticos.

“Coahuila refrenda la voluntad de promover una ciudadanía más participativa e involucrada en las estrategias de seguridad, que permita a las autoridades hacer más eficientes las acciones para combatir la delincuencia y el crimen trasnacional”, enfatizó el Gobernador de Coahuila.

De la misma manera, externó su reconocimiento y gratitud a las dependencias tanto de México como de Estados Unidos que trabajan de manera coordinada en el programa «Se Busca»: el FBI, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza, el Departamento de Policía de Eagle Pass y Del Río, Texas, la DEA, el Departamento de Seguridad Pública de los Estados Unidos y la Fiscalía General del Estado.

“Por convicción y alto compromiso social, Coahuila ratifica su disposición de colaborar en este programa, así como en la promoción de una nueva cultura de la denuncia, con la finalidad de construir una frontera más fuerte, donde prevalezca el respeto a los derechos humanos y prive la legalidad en un ambiente más seguro, sano y próspero para nuestras familias y comunidades”, subrayó Miguel Riquelme.

En su intervención, anunció que se está trabajando en el desarrollo de los libramientos del Corredor Económico del Norte, que potencializará a Coahuila como uno de los estados más competitivos de México.

Este eje carretero permitirá el transporte de bienes desde la zona centro de Estados Unidos y Canadá hasta el puerto de Mazatlán, Sinaloa, cruzando por el Estado de Coahuila.

“Aún con las difíciles condiciones impuestas por la contingencia, en Coahuila no hemos descuidado en ningún momento la seguridad, que es el componente esencial para la reactivación económica; generar confianza de los inversionistas, construir las condiciones de orden público y afianzar el Estado de Derecho”, expresó Riquelme Solís. 

A la reunión asistieron los alcaldes Roberto de los Santos Vázquez, de Acuña, y Bruno Lozano, de Del Río.

También la Cónsul de México en Del Río, Paloma Villaseñor; el Administrador del SAT, Jesús Isaac Hernández Zúñiga; el Jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector Del Río, Austin L. Skero; Josh B. Barrett, agente de división Sector Del Río de la Patrulla Fronteriza; Ramón Mendoza, supervisor de Operaciones de la Patrulla Fronteriza en Del Río; Diana Armstrong, oficial de Operativos y Relaciones Exteriores; Rodolfo Zeledón, supervisor de Relaciones Exteriores, y Carlos Ramírez, supervisor de Relaciones Exteriores.

Randy J. Howe, Director de Aduanas y Protección Fronteriza de la Oficina de Laredo, Texas; Armando Taboada, subdirector de Operaciones de Comercio, y Liliana Flores, Directora de la Aduana de Del Río, Texas.

Además de Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Coahuila; Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado; Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economía, y Jorge Ramón Montemayor, subsecretario de Economía del Estado.