Congreso se compromete a modernizar la información pública

El Instituto Coahuilense de Acceso a la Información y el Congreso de Coahuila firman convenio para establecer como política pública la conservación, la modernización y la digitalización de los archivos.
Saltillo, Coah. 10 03 2021.- Después de saludar a presídium y a todos los asistentes, Eduardo Olmos Castro presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado manifestó que era muy gratificante que los archivistas de Coahuila se reunieran en el Congreso de Coahuila el 10 de marzo para conmemorar el día del archivista coahuilense.
“La importancia de este trabajo de Ustedes y de todos los que han participado archivando nuestra historia ha quedado de manifiesto en todos los acontecimientos de nuestro estado y de nuestro país” comentó Olmos.
El diputado continuó diciendo que su oficio debe ser valorado y reconocido en su justa dimensión ya que las personas que encabezan esta tarea, permiten rescatar, preservar y difundir el acerbo histórico del país de sus instituciones
La LVII Legislatura, en voz de Eduardo Olmos, se comprometió a escuchar a los expertos y a los especialistas en la materia para llevar a cabo reformas y adiciones legales, que permitan documentar y preservar la gran riqueza documental que existe en el Estado y para facilitar que los y las coahuilenses puedan acceder a ello mediante mecanismos sencillos y modernos, también para que la legislación en la materia esté al día y que esté de acuerdo a la dinámica y necesidades de esta era digital que cada día más se nos impone. En Congreso del Estado está llevando a cabo el proceso de digitalización de un archivo que data desde 1824 y es con la finalidad de resguardar y conservar la documentación y en segundo lugar para que esta información pueda ser accesible a la consulta pública por historiadores, por cronistas, por académicos, por estudiantes y por la ciudadanía en general
El Diputado Olmos puntualizó: “estamos en el momento propicio para que quienes representamos a las distintas instancias e instituciones en el presídium nos comprometamos a estrechar nuestra coordinación con el fin de construir una ruta para fortalecer el trabajo archivístico en el corto mediano y largo plazo en Coahuila”.
Y es por eso, subrayó; que nos satisface de sobremanera firmar este convenio con el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública, con la finalidad de establecer conjuntamente como política pública la conservación, la modernización y la digitalización de los archivos públicos para garantizar el acceso a la información y la protección de datos como derechos fundamentales.
Es también compromiso de esta legislatura, avanzar en el modelo de gobierno abierto en la búsqueda de transparentar aún más las acciones de este poder legislativo, con espacios permanentes para la participación ciudadana en pro de encontrar una democracia más participativa en la sociedad, consolidando el cumplimiento de las obligaciones que, en materia de transparencia y acceso a la información, tenemos como ente publico.
Olmos Castro terminó felicitando a nombre de la legislatura que encabeza, a los y las archivistas presentes en el recinto de legislativo, y a todas las personas que se han dedicado a esta noble profesión y por ocuparse día con día con mucha entereza animo y profesionalismo a coordinar y conservar los archivos de las instituciones estatales.