La sombra de la corrupción: ¿Qué queda del mito de la honestidad valiente de AMLO?

26022024amlo-furioso00
Adncoahuila

El Declive del Poder Absoluto de López Obrador. El ocaso de un líder: ¿Cómo ha cambiado la percepción hacia el presidente?

Por Jorge Arturo Estrada. | El sexenio se extingue. El presidente está furioso. El poder absoluto, que pretende ejercer, se le agota. Solamente le quedarán residuos si gana su sucesora, Claudia Sheinbaum. Las nubes que anuncian tormenta lo agobian. La campaña presidencial de Morena va viento en popa. Sin embargo, la contienda se cierra y el desprestigio de Andrés Manuel aumenta. Sus palabras y justificaciones suenan huecas. La furia con las que las pronuncia revela el profundo efecto que le causan. La honestidad valiente, de López Obrador, es ya un mito que construyó durante 20 años. Ya no existe, la realidad y cinco años de gobierno lo volvieron polvo.

En la actualidad, las andanzas de El rey del cash, se vuelven cada día una historia más detallada y amplia. En el último tramo del sexenio obradorista cada vez más son las voces que ofrecen sus testimonios. Y, por supuesto, durante campaña saldrán varias más.

La morenista Claudia Sheinbaum, lleva ventaja sobre la candidata de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez. En la actualidad ya no hay estudios demoscópicos confiables. El presidente y sus colaboradores se encargaron de desprestigiarlos, atemorizarlos y cooptarlos. Al estilo el del PRI ancestral, ni más ni menos.

Sin embargo, la magnitud de las manifestaciones ciudadanas en defensa de la democracia, permiten percibir el tamaño del rechazo que ha generado López Obrador durante su mandato. A medida que las campañas avance tal vez surjan mejores datos.

AMLO traicionó sus compromisos. Con base en engaños y mentiras fue construyendo su poderío y base social. Sin embargo, ya perdió el respeto y el prestigio del que gozaba en el 2018.  Ahora ya solamente anda en el 55 por ciento de aprobación. Estuvo en el 80 por ciento en sus primeros meses. Ya solamente le quedan sietes meses para finalizar su período.

La salida siempre es más lo más difícil para un gobernante. El desgaste puede resultar agobiante, los adversarios aparecen por todos los flancos, los errores se magnifican. La corrupción y la opacidad ya son la marca del gobierno del tabasqueño. Arrancando las campañas presenciaremos tres meses fragorosos. Serán batallas entre el autoritarismo que quiere imponerse contra la democracia que deberá ser salvada. Veremos.