Aumenta cifra anual de migrantes que se atienden en albergue

13122021migrantesalbergues00
Adncoahuila

De 6 mil registrados en la Casa del Migrante de Saltillo, hasta el pasado mes de noviembre tenían una cifra de 8 mil 500 en 2021

Saltillo, Coah. INFONOR.- Mientras que la Casa del Migrante en Saltillo registra una cifra anual de 6 mil indocumentados que pernoctan en este albergue, hasta el pasado mes de noviembre tenían una cifra de 8 mil 500.

Alberto Xicoténcatl Carrasco, director del albergue sostuvo que la pandemia ha marcado mucho la dinámica que se tenía, y que ahora muchos de los que van de paso, levantan campamentos en el exterior del refugio, provocando incomodidad para vecinos y las autoridades.

“Genera mucha inconformidad con la convivencia de la gente que tenemos alrededor de la casa; empiezan a incomodarse porque algunos tiran basura, lo que es un problema”, lamentó.

Antes de la contingencia se tenía un cupo de hasta 314 personas, pero cumpliendo las medidas sanitarias, se recibe al 50 por ciento de esa cifra.

“Llegan personas con niños y gente con una situación de mucha vulnerabilidad y hemos ingresado a 140 y en una ocasión hasta 167 personas”, indicó.

Sobre la situación que priva al exterior, comentó como ejemplo que en el mes de noviembre hasta cuatro veces por semana se han quedado fuera alrededor de 40 personas, lo cual es un número muy elevado.

“En una ocasión había hasta 50 personas afuera y pedimos apoyo al Gobierno del Estado y Municipio y se intentó habilitar La Madriguera, sin embargo, uno de los problemas que vemos es que la gente no confía en el gobierno, dijo.

Resaltó que pese a que han intentado coordinarse con las autoridades, muchas veces los grupos no aceptan moverse a otros albergues.

Consideró preocupante que los migrantes no busquen resguardarse, pues se esperan inviernos más crudos a finales del año.

Con operativos de reducción de velocidad en Los Chorros pretenden evitar más accidentes

Como parte de las estrategias para reducir los accidentes en este tramo de la carretera 57, se implementan acciones para que transportistas disminuyan la velocidad de las unidades

Saltillo, Coah. INFONOR.- Como parte de las estrategias para reducir los accidentes en el tramo de Los Chorros en la carretera 57, se implementa un operativo de reducción de velocidad para los tracto camiones, señaló el alcalde de Arteaga, Everardo Durán Flores.

El Edil señaló que junto con unidades, se ha fijado un tipo carrusel desde kilómetros atrás del túnel para que los transportistas disminuyan su velocidad.

“Van a poner algunos conos antes del Puerto de Flores desde el tramo de Llanos para que se empiecen a encarrilar a mano derecha”, explicó.

Aclaró que el problema es la velocidad, por lo que se trabaja con estos filtros para que no tomen la pendiente a velocidades fuertes.

Dijo que el proyecto de rectificación siempre ha estado, pero no hay recurso en estos momentos para aplicarlos en arreglar este tramo

Descartó que una solución sea sacar el tráfico por la vía libre de Huachichil porque se generaría un problema para ese lado.

Como se recordará el pasado domingo, un tráiler sin frenos arrastró varias unidades y provocó seis muertes y más de 17 heridos.

La velocidad y las fallas mecánicas fueron la causa del trágico accidente luego de suscitarse de nueva cuente en la salida del túnel de Los Chorros.

En otro tema, el Edil habló de la llegada de más empresas que han generado demanda de mano de obra, por lo que se pedirá la generación de una Feria de Empleo.

Recordó que en estos cuatro años han llegado 15 industrias de todo tipo que han generado más de 7 mil empleos y una derrama de mil millones de dólares.

Destacó que esto contribuirá en la recaudación del predial que pagan estas empresas y que ayudan en ésta época de crisis y de pandemia a sacar los programas y obras de la ciudad.