Cabildo de Torreón impulsa más obras y estímulos fiscales
La totalidad de los integrantes, se han reunido a través de plataformas virtuales, durante nueve meses respetando los protocolos sanitarios y prevenir Covid-19.
Torreón, Coah. 24 12 2020.-Este jueves al mediodía se realizó la cuadragésimo novena sesión ordinaria del Cabido de Torreón, donde se votaron temas de interés ciudadano que van desde la creación de nuevas vialidades hasta el otorgamiento de estímulos fiscales.
En orden de importancia, los ediles votaron la aprobación del dictamen previo emitido por la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, sobre el estado financiero del Municipio, durante el mes de noviembre del presente año; en ese mismo tenor también acordaron ampliar el plazo de los estímulos fiscales otorgados a la ciudadanía en general en el caso de multas de tránsito, pago por los servicios de pavimento y limpieza, así como los impuestos del Predial y Sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI), con plazo del 15 al 27 de diciembre del año en curso.
En cuanto a la mejora de servicios básicos, se accedió a la propuesta del alcalde Jorge Zermeño Infante, de asignar el nombre oficial de “Salomón Issa Murra” a la calzada recién construida por el Municipio y Grupo Simsa, en el ejido San Agustín, atrás de las instalaciones de la feria, por iniciativa del Dr. Jesús Gerardo Sotomayor Garza, cronista de la ciudad y los integrantes del Consejo Directivo de la Ciudad Industrial.
En mejora administrativa, fue aprobada la propuesta del alcalde Jorge Zermeño, para iniciar el proceso de extinción del Instituto Municipal de Cultura y Educción, que dejó de ser organismo público descentralizado y se convirtió en una dirección municipal.
En el ámbito de la responsabilidad del gobierno con las asociaciones civiles, se retomó el dictamen de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, sobre la petición realizada por Casa Saulo, A. C. para obtener un apoyo económico cercano a los 250 mil pesos, a cambio del cual el grupo expedirá un recibo a la Tesorería Municipal y deberá estar al corriente de sus obligaciones fiscales.
Finalmente se validó el Decreto No. 794, donde se autoriza al Ayuntamiento la desincorporación de dos inmuebles ubicados en el fraccionamiento Santa Bárbara, a favor de Juan Ramos Salas, mismo que cedió antes un inmueble a la ciudad por motivos de equipamiento urbano.