Coahuila seguirá con protocolos de salud: MARS

Coahuila girará un ‘oficio técnico’ a la Federación para solicitar segundas dosis, para adultos mayores
Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 5 de Abril del 2021.- La cuadragésima sexta reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 fue encabezada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís en esta ciudad.
“De parte de la autoridad seguiremos observando que se cumplan los protocolos que nos marca la Secretaría de Salud. Hoy son ocho positivos de Covid y una defunción”, dijo el Gobernador.
“Esperemos que no haya una reacción por el periodo vacacional, sin embargo, en indicadores el Estado sigue mejorando y eso es bueno”.
Con respecto a la vacunación, Riquelme Solís señaló que lo único que se puede hacer desde el Estado es ayudar a ordenar y facilitar las cosas para apoyar a las y los coahuilenses.
“Siendo un puente entre la Federación y la población, eso es lo que se continuará haciendo desde la Administración”, expresó.
“El semáforo en verde, lejos de invitarnos a tener un relajamiento en las actividades, el llamado es a cuidar el Semáforo Verde y es teniendo algunas restricciones todavía”.
En Coahuila se tendrán 15 días más los hospitales Covid, que todavía siguen aguantando para estar atentos al comportamiento que la ciudadanía tuvo durante Semana Santa.
ACUERDOS
Se llegó a los siguientes acuerdos para campañas electorales:
En todos los eventos de campañas electorales debe haber personas cumpliendo las medidas sanitarias, como instalar un filtro sanitario, utilizar cubrebocas, gel y sana distancia, etcétera.
Se prohíbe en los eventos consumir bebidas y alimentos. Se debe impedir la entrada a personas con síntomas de coronavirus.
En salones con capacidad de 400 personas, serán permitidos sólo 200 y guardando la distancia de 1.5 metros entre cada asistente.
En los eventos públicos se deben evitar las aglomeraciones.
Al término de los encuentros masivos y abiertos, los organizadores deberán recomendar no quedarse en los lugares para seguir evitando las aglomeraciones.
Para entrega de volantes en cruceros y el que acudan casa por casa, deben utilizar el gel, lavarse las manos constantemente y no saludar de mano.
En las caravanas no deben ser más de cuatro personas por vehículo.
En otros acuerdos:
Se girará un “Oficio Técnico” a la Federación solicitando las segundas dosis de vacunación, información de cuándo llegan, por ejemplo, para los que la recibieron en Viesca.
Conformar dentro del Subcomité un apartado para la reactivación económica muy focalizado para las micro, pequeña y mediana empresa. Incentivar lo que más sufrió con la pandemia, con diversos programas.
Una acción más, es ir visualizando otra división para el regreso a clases.
Fernando Simón Gutiérrez Pérez, titular de Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno de Coahuila, compartió los avances de los acuerdos correspondientes desde el 22 marzo hasta la fecha.
El funcionario reportó que continúa la vacunación en la región y recibieron el 29 de marzo 18 mil 800 dosis de la vacuna Sinovac y 2 mil 360 de Cancino.
De las cuales 5 mil 980 fueron enviadas a la Jurisdicción Sanitaria VII de Francisco I. Madero y el resto a otras partes de Coahuila.
Mientras que el 1 de abril se recibieron otras 81 mil 900 del biológico por la farmacéutica Pfizer, para continuar con la aplicación a adultos mayores y quedaron en resguardo del congelador del Hospital Militar.
El Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, recordó que Coahuila está en Semáforo Verde y hay una tendencia a menos casos nuevos.
Se está a un 7 por ciento en la entidad y por tanto recibió la información de parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) local de que sólo la Clínica 18 se dejará para atención a Covid, ya que existen diversas cirugías rezagadas y empezarán a tener atención próximamente en sus demás nosocomios, detalló.
Indicó que a partir de hoy se empieza a vacunar en la Escuela de Ciencias Políticas y Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila y se continúa en el Coliseo del Centenerio.
Sergio Lara Galván, Presidente Municipal de Torreón, puntualizó que todo lo que les han requerido para el proceso de vacunación ha recibido una respuesta positiva desde su Administración.
Comentó que desde el 27 de marzo pasado se ha estado apoyando con mobiliario y personal desde diversas áreas, como las de Enfermería, Protección Civil y Seguridad Pública, principalmente.
Esto para ordenar a la población y facilitar agua a los ciudadanos que acuden a recibir el biológico, con respecto a la programación diaria que obtienen del personal del Gobierno Federal.
Torreón merece más empleos, mejores sueldos y más oportunidades: MT
• Crearemos el Distrito de Innovación Tecnológica en el Centro de Torreón para
apoyar a los jóvenes
Torreón, Coah., a 5 de abril de 2021.- En Torreón las mujeres y los jóvenes merecen más empleos, mejores sueldos y más oportunidades de desarrollo profesional y trabajaremos para ello, apuntó Marcelo Torres, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Alcaldía de Torreón, durante sus actividades de campaña.
Marcelo Torres comentó que Torreón tiene los peores sueldos en el país, en comparación con ciudades como Colima, Durango, Hermosillo, La Paz, Tepic o Zacatecas, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo dada a conocer por el INEGI; además de una disparidad en los sueldos entre hombres y mujeres que deberán atenderse.
Destacó que nuestra ciudad tiene una posición geográfica envidiable y cuenta con todo lo necesario para convertirse en un gran polo de desarrollo tecnológico e industrial de talla internacional. Agregó que La Laguna se ha caracterizado por ser una gran forjadora de talento, pero tristemente también es una gran exportadora del mismo, porque nuestros jóvenes han tenido que salir a buscar mejores oportunidades a otras ciudades o incluso al extranjero.
Puntualizó que poco más de 152 mil mujeres en Torreón tienen doble o triple chamba y perciben menor sueldo que los hombres. Ellas trabajan en una empresa o negocio, para completar sus ingresos venden productos por catálogo y atienden su hogar. “Para apoyarlas promoveremos micro créditos que van de los seis hasta los 30 mil pesos, derivado de esta necesidad que tienen las mujeres que desean más y mejores ingresos” indicó.
“Para los jóvenes crearemos el Distrito de Innovación Tecnológica en el Centro de Torreón, donde tenemos 57 inmuebles en total abandono y daremos vida a este sector de la ciudad. He platicado con inversionistas para traer más empresas y fomentar la capacitación de nuestros jóvenes mediante 10 mil becas en materia de tecnología de la información, con el propósito de que obtengan un buen empleo y bien pagado” describió el candidato del PAN a la Alcaldía de Torreón.
“En ocho años gobernados por el PRI, del 2010 al 2017, se tuvo una inversión en Torreón del orden de los 314 millones de dólares, mientras que la presente Administración Municipal panista, en un año, atrajo inversiones por el orden de 516 millones de dólares, esto es lo que da la experiencia y nos demuestra que Acción Nacional sabe atraer inversión y generar riqueza” explicó.
Finalmente, Marceo Torres señaló que Torreón Merece Más, con su experiencia y las propuestas trabajadas con la ciudadanía, pondrá a Torreón en el siguiente nivel, en el nivel que se merece. “Estamos comprometidos con crear las condiciones necesarias para generar la confianza de los inversionistas, que vean a Torreón como un polo de desarrollo económico, se hospeden aquí y generen más empleos y mejores salarios en beneficio de todas y todos los torreonenses” dijo.