Huachicol fiscal es el mayor caso de corrupción: Anaya

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, fue claro: calificó el caso de huachicol fiscal que involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina (Semar) como “el mayor escándalo de corrupción en la historia de México”, y exigió que las investigaciones lleguen “tope donde tope”, sin blindajes ni exoneraciones anticipadas —ni siquiera al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En una entrevista contundente, Anaya puso cifras sobre la mesa para dimensionar la magnitud del saqueo: mientras Segalmex implicó 15 mil millones de pesos y la Estafa Maestra, 7 mil millones, el huachicol fiscal bajo el gobierno de Morena —según estimaciones preliminares— asciende a 170 mil millones de pesos.
“Es 20 veces Segalmex. 40 veces la Estafa Maestra. ¿Cómo puede alguien decir que esto no es sistémico?”, cuestionó el panista, con tono de indignación contenida.
Y fue directo al corazón del discurso oficial: recordó aquel agosto de 2020, cuando López Obrador subió al estrado con un pañuelito blanco en la mano y declaró, triunfal, el “fin de la corrupción” en su gobierno.
“Nos mintió. Nos engañó —dijo Anaya—. No solo no acabó la corrupción: la corrupción llegó hasta los más altos niveles de su gobierno”.
“¿CÓMO NO SABÍA, SI ÉL MISMO DIJO QUE EL PRESIDENTE SIEMPRE SABE?”
El legislador panista no dejó pasar la contradicción histórica: recordó que el propio López Obrador, en su etapa de opositor, afirmaba que cuando hay corrupción a gran escala, el presidente necesariamente está enterado.
“Entonces, él le debe una explicación al pueblo de México —remató Anaya—: ¿cómo puede ser que su gobierno se haya corrompido a estos niveles y ahora diga que no sabía? ¿En qué momento perdió el control? ¿O nunca lo tuvo?”
DETENCIONES EN TAMAULIPAS, VERACRUZ, NUEVO LEÓN Y CDMX
Las declaraciones de Anaya llegan tras la confirmación, este fin de semana, de la detención de 14 personas —entre civiles y militares— presuntamente vinculadas a una red de desvío y tráfico de combustible. Entre los detenidos figura el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar directo del secretario de Marina en el sexenio pasado, Rafael Ojeda Durán.
El operativo, coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República (FGR) y la propia Marina, se desplegó en cuatro entidades clave: Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México —zonas estratégicas para el flujo de hidrocarburos.
“QUE CAIGA QUIEN TENGA QUE CAER”
Anaya fue enfático: no se vale que, por cálculos políticos o lealtades de partido, se frene la investigación.
“No estamos de acuerdo en que haya exoneraciones cuando ni siquiera ha concluido la investigación —dijo—. Que caiga quien tenga que caer. Porque esto no es un caso más: es el escándalo de corrupción más grande en la historia de México”.
Y cerró con un llamado a la ciudadanía: “No podemos permitir que esto se diluya. No podemos permitir que el poder proteja al poder. México merece justicia, no impunidad disfrazada de lealtad”.