La caída moral de Morena: corrupción imparable y división interna

04082025cuatropoderes00
Adncoahuila

Las fracturas internas y el enriquecimiento de funcionarios exhiben a la 4T como el nuevo rostro del viejo régimen. Las críticas superan al sexenio de Peña Nieto: el morenismo enfrenta su punto de quiebre

Por: Jorge Arturo Estrada | La corrupción y los desplantes de riqueza son difíciles de ocultar. Las figuras destacadas del morenismo siguen sumando opiniones negativas. En la reciente encuesta de El Financiero ya se registra un 66 por ciento en el último julio de este 2025. La opinión positiva se mantuvo en el 25 por ciento.

 Los ciudadanos ya consideran que es demasiada corrupción. Esta situación, ya es tan acelerada y descarada, que afirma que superan las décadas de los prianistas en el poder. Incluso, las del infame gobierno de Enrique Peña Nieto. No tuvieron calidad moral, han sido peores. Esto, ha generado reacciones en el corazón mismo del partido guinda.

Para comprender a la vida política mexicana, es indispensable reconocer que en general, la clase política nacional, se enriquece sistemáticamente a su paso por los cargos público. De esta forma, los últimos personajes políticos, en llegar a la cúspide son los morenistas. Y, ahora, son ellos, quienes generan los mayores escándalos de corrupción de grandes dimensiones.

Los frentes se vuelven diversos y más amplios en lo interno. Lo que parecía un grupo político sólido, invulnerable e invencible, presenta fracturas. Son los “puros” contra los ¨villanos”. Son políticos veteranos que llegaron en apoyo al Rey del Cash y recibieron recompensas en cargos en los que las oportunidades de hacer negocios mediante el tráfico de influencias y presupuestos.

Una oportunidad para sacudirse al cacique tabasqueño. El golpe contra Hernán Bermúdez destruyó la imagen de Adán augusto para siempre. También abrió un flanco en contra de Andrés Manuel. La reacción del palacio nacional fue atacar a Alejandro Moreno, senador y dirigente nacional del PRI. La respuesta de Moreno escala los temas a nivel Internacional. Palacio Nacional y sus jilgueros en coro señalan “vende patrias”. Sin embargo, el movimiento del priista, además de estratégico, es oportuno.

La llegada de Claudia Sheinbaum, la salida de Andrés Manuel y el regreso de Donald Trump, parecer factores que sacuden los escenarios. Las intervenciones de la Casa Blanca sacaron de su zona de confort al morenismo y al Palacio Nacional. En la actualidad generan zozobra en la cuarta transformación.

En otros rubros, las opiniones ciudadanas se mantienen críticas: la económica registra 48-42 por ciento; el combate al crimen, 44-40 por ciento, y los servicios de salud y medicamentos, 44-43 por ciento. No todos son aplausos pese a la aprobación del 75 por ciento de la presidenta.

La corrupción se ha convertido en un elemento que carcome a la Cuarta Transformación, desde adentro. Trump, detectó este flanco y lo aprovecha. Siguen cosas interesantes. Veremos.