La evolución de Rayados: cómo el Monterrey se convirtió en un gigante

00rayados80
Adncoahuila

Fundado en 1945, Rayados fue el primer club profesional del norte del país. Hoy es símbolo de modernidad y éxito deportivo. Superó crisis económicas, luchas por la permanencia y casi desaparece. Hoy compite a nivel global. 80 años de historias.

Rayados de Monterrey cumple 80 años de historia, una travesía marcada por adversidades, gloria y transformación constante. Fundado el 28 de junio de 1945, el club nació en un entorno dominado por el béisbol y con escasos recursos, pero desde sus primeros años mostró carácter al conquistar títulos en la segunda división y obtener el ascenso, estableciéndose como el primer equipo profesional del norte de México.

Durante las décadas de los 50 y 60, Rayados luchó por consolidarse en la Primera División, enfrentando temporadas difíciles y peleando por la permanencia. Sin embargo, la pasión de su afición fue creciendo, y el club comenzó a forjar identidad propia y a poblar las tribunas del Estadio Tecnológico, sentando las bases de una de las hinchadas más fieles del país.

Los años 70 y 80 fueron de contrastes: mientras el club enamoraba a su afición con buen futbol y llegaba a finales, también enfrentó graves crisis económicas. La década de los 80, sin embargo, quedó marcada por la generación de canteranos como Francisco Javier “Abuelo” Cruz, Guillermo “Turbo” Muñoz y Héctor “Tito” Becerra, quienes serían clave en la obtención del primer título de liga en 1986, un logro inolvidable para la institución y su gente.

En los 90, el club vivió altibajos deportivos y financieros, llegando a estar cerca de la desaparición. La llegada de FEMSA a finales de esa década fue un punto de inflexión: con inversión y visión empresarial, Rayados se transformó en un club moderno, competitivo y protagonista, lo que se reflejó en títulos de liga en 2003, 2009, 2010 y 2019, así como en la conquista de la Concacaf Liga de Campeones en seis ocasiones.

La primera década del siglo XXI fue una época dorada, con la aparición de figuras como Jesús Arellano, Humberto Suazo, Jonathan Orozco y Rogelio Funes Mori, máximo goleador histórico del club. Estos jugadores, junto a otros ídolos, consolidaron a Rayados como una potencia nacional y regional, además de lograr el tercer lugar en el Mundial de Clubes de la FIFA en 2012, igualando la mejor actuación de un equipo mexicano en el torneo.

El club también ha destacado por su cantera, formando jugadores que han brillado tanto en Rayados como en la Selección Mexicana y el futbol internacional. Nombres como César Montes y el propio “Abuelo” Cruz son ejemplo del trabajo de fuerzas básicas que ha nutrido al equipo a lo largo de ocho décadas.

En los últimos años, Rayados ha dado un salto global, realizando contrataciones de alto perfil como la del histórico español Sergio Ramos y manteniéndose como protagonista en la Liga MX y la Concacaf. Su estadio BBVA, inaugurado en 2015, es considerado uno de los mejores de América Latina y símbolo de la modernidad del club.

En el año de su 80 aniversario, Rayados celebra compitiendo en el Mundial de Clubes 2025, superando la fase de grupos invicto y enfrentando a rivales de talla mundial. Así, el club regiomontano reafirma su grandeza y su lugar como uno de los equipos más importantes y queridos de México, llevando el orgullo de Nuevo León a escenarios internacionales.