Torreón rescata su patrimonio histórico: Jorge Zermeño

18022021rescate
Adncoahuila

· Se rescató Casa Mudéjar, Casa de Cantera, Archivo Histórico, escuela Centenario y la iglesia del Perpetuo Socorro, entre otros.
· Se restaurarán dos relojes monumentales e históricos, se trata del reloj del Quiosco de la Plaza de Armas y la Torre Lack.

Torreón, Coahuila, a 19 de febrero de 2021.- El alcalde de Torreón, Jorge Zermeño dio inicio a las obras de conservación de inmuebles históricos, en las que se invertirán 3.96 millones de pesos, para rescatar el patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad; intervienen para ello la dirección del Centro Histórico, dependiente de Obras Públicas, con asesoría del Archivo Municipal. “En esta administración, hemos venido rescatando inmuebles históricos como la Casa Mudéjar, la Casa de Cantera, el Archivo Histórico, la escuela Centenario, la iglesia del Perpetuo Socorro, el Hotel Galicia entre otros. Hemos remodelado la calzada Colón, las banquetas alrededor de Plaza Mayor y seguiremos rescatando el patrimonio histórico del Centro de Torreón”, manifestó el alcalde Jorge Zermeño. Ante representantes de diversas cámaras empresariales, del Colegio de Arquitectos y de Ingenieros, se recordó que existe un programa permanente de eliminación de grafiti en el centro, también se hizo un exhorto a la ciudadanía para preservar y mejorar las fachadas y banquetas de todo el municipio.
“En mucho tiempo, no se habían atendido los edificios del Cetro Histórico, mientras en otras ciudades admiramos el patrimonio arquitectónico, en Torreón esta labor se había dejado en el olvido. El rescate que se ha tenido en esta administración es sin precedente, se ha preservado la identidad de Torreón con el rescate de inmuebles históricos”, señaló Carlos Castañón Cuadros, director del Archivo Municipal.
Tomás Galván Camacho, director de Obras Públicas resaltó que al iniciar la en 2018 se tenían 102 inmuebles catalogados como históricos y actualmente existen 163 y al concluir la administración se pretende incrementar este número a 200.
Otras de las acciones a realizar en este sentido, Galván Camacho precisó que 1.6 millones de pesos, se habrán de ejercer para la iluminación arquitectónica en el Banco de México, Casa de Cantera, el Quiosco y fuentes de la Plaza de Armas; De igual forma se sustituirán las piezas y se restaurarán dos relojes monumentales e históricos, tratándose del reloj del Quisco de la Plaza de Armas y la Torre Lack, ejerciéndose una inversión de 1.7 millones de pesos.
También se conservarán el edificio Málaga, Antigua Presidencia, Torre Fundidora y el Mural a la Independencia, con una inversión de 1.2 millones de pesos.