Trump dobla a México: el poder de Morena sometido desde la Casa Blanca

México enfrenta un nuevo capítulo de incertidumbre política y económica. El expresidente estadounidense Donald Trump ha colocado al país en el centro de su agenda, presionando con aranceles y condicionamientos comerciales bajo el argumento del tráfico de fentanilo.
El poder de Morena, fortalecido en México durante los últimos años, se ve hoy debilitado por los escándalos de corrupción y la creciente inseguridad que dejó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Ese legado, tóxico y controversial, abrió la puerta para que desde Washington se dicten las reglas del juego económico.
La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es uno de los mayores focos de tensión. Trump ha dejado claro que busca imponer condiciones ventajosas para Estados Unidos, mientras México permanece atrapado entre la dependencia comercial y una frágil estabilidad interna.
La situación genera dudas sobre el futuro de la inversión extranjera directa, el nearshoring y la creación de empleos de calidad en territorio nacional. Con la Casa Blanca marcando el paso y Morena enfrentando la desconfianza ciudadana, el país se encuentra en una encrucijada decisiva.
El escenario es complejo: México puede consolidar un nuevo rumbo económico o hundirse aún más en la espiral de inseguridad, corrupción e inestabilidad que hoy lo define.