Uso de plástico no biodegradable prohibido a partir de octubre en Monclova

23082020bio
Adncoahuila

En octubre vence el plazo para dejar de usar bolsas, platos y utensilios de plástico que no sean biodegradables

 Monclova, Coah. INFONOR.- En octubre vence el plazo para dejar de usar bolsas, platos y utensilios de plástico que no sean biodegradables y los comerciantes están en el proceso de sustitución de su mercancía, manifestó Ricardo Zertuche Martínez, presidente de Canaco.

Destacó que ya estaba previsto que la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente se aplicara en octubre luego de un tiempo de incorporación a las disposiciones, con el fin del cuidado del medio ambiente y evitar la polución por el plástico.

Explicó, el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio,  que se suspenderá completamente el uso de bolsas de plásticos y otros para usar sólo productos  biodegradables o con un porcentaje mínimo de 30 por ciento de material reciclado.

Muchos negocios están trabajando ya con este tipo de productos reciclados de materiales diversos en sustitución de los plásticos, aunque los de nieve seca ha sido más lenta la transformación, reconoció.

Los nuevos productos que el consumidor puede encontrar en las tiendas son elaborados por materia prima orgánica que puede ser celulosa, plátano, aceite de soya, caña y hasta semillas de aguacate u otros.

El presidente del organismo comentó que los comerciantes tienen un mes y medio para agotar el inventario que tengan de productos de plástico y surtir su mercancía de las nuevas opciones de reciclado.

«La pandemia bajó la producción y hubo menos demanda de estos productos en cuanto a giros distintos porque la gente compró menos y donde hubo aumento de las ventas fue en los restaurantes porque sólo se les permitía vender para llevar», indicó.

En la medida de la reapertura de más actividades, después de la suspensión por el coronavirus, agregó, habrá mayor demanda de los productos biodegradables y la producción aumentará.