Un mapamundi más preciso gana prestigioso premio de diseño

11102020diseno
Adncoahuila

Hajime Narukawa creó el mapa AuthaGraph utilizando un proceso complejo que equivale a tomar el globo y aplanarlo.

ExtraNEWS Diseño, 11 10 2020.- Probablemente no se dé cuenta, pero prácticamente todos los mapas del mundo que ha visto están equivocados. Y aunque el nuevo mapa mundial de AuthaGraph puede parecer extraño, de hecho es el mapa más preciso que jamás hayas visto.
Todos los mapas del mundo que estamos acostumbrados a operar se basan en la proyección de Mercator, una técnica cartográfica desarrollada por el geógrafo flamenco Gerardus Mercator en 1569. Esta técnica imperfecta nos dio un mapa que estaba «boca arriba», ordenado y útil para la navegación de barcos. (porque mantuvo constantes las longitudes y el ángulo desde cualquier punto al Polo Norte), pero también uno que distorsionó tanto el tamaño de muchas masas terrestres como las distancias entre ellas.
Para corregir estas distorsiones, el arquitecto y artista con sede en Tokio Hajime Narukawa creó el mapa AuthaGraph en el transcurso de varios años utilizando un proceso complejo que esencialmente equivale a tomar el globo (más preciso que cualquier mapa de Mercator) y aplanarlo:
De hecho, el proceso de Narukawa logró crear un mapa que ya no encoge África, amplía la Antártida o minimiza la inmensidad del Pacífico, y la lista continúa.
En reconocimiento al éxito de Narukawa, ahora ha vencido a miles de otros concursantes para recibir el Gran Premio de este año de los Premios al Buen Diseño de Japón, y su mapa aparece en libros de texto para escolares japoneses.
«AuthaGraph representa fielmente todos los océanos [y] continentes, incluida la Antártida olvidada», según los Good Design Awards, y muestra «una perspectiva avanzada y precisa de nuestro planeta».
Además, según Narukawa, su mapa significa mucho más que una representación cartográfica fiel de nuestro planeta. Debido a que la Tierra se enfrenta ahora a problemas como el cambio climático y las disputas por el mar territorial, Narukawa cree que el planeta debe verse a sí mismo bajo una nueva luz, una visión que perciba los intereses de nuestro planeta primero y sus países en segundo lugar.