Llegan ventiladores, pruebas y más equipo contra coronavirus a Coahuila

Entrega el gobernador Riquelme insumos necesarios para atender la contingencia; con aportación de la IP se comprarán más ventiladores
Saltillo, Coah. INFONOR.- El Gobierno de Coahuila entregó equipo valorado en 78 millones 715 mil pesos, a los hospitales de la entidad, a fin de mejorar las acciones para enfrentar la pandemia por coronavirus.
El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, informó que ello consta de 10 vehículos, 64 ventiladores, 4 módulos de diagnóstico y atención, adecuaciones de 4 de Unidades de Especialidades Médicas, Pruebas COVID se entregaron 6 mil y se adquirieron 6 mil más, aunque éstas aún no llegan físicamente.
Ello incluye equipamiento para los laboratorios de biología molecular que se requieren, por un costo total de 11 millones 611 mil pesos.
Riquelme informó que en el transcurso de la próxima semana se entregará otro recurso y material que a través de la iniciativa privada se hizo llegar al Gobierno del Estado para tener un mayor número de ventiladores en la entidad.
Respecto de las metas que se habían puesto en cada una de las regiones, aseguró que Coahuila está preparado para la siguiente fase, ya que cada una tiene un inventario de infraestructura, médicos y enfermeras que ayuden a atender la fase más crítica de un cuadro respiratorio en diagnósticos positivos.
Dijo que su administración ha implementado distintas acciones para elevar el número de pruebas y saber si es positivo o negativo el diagnóstico, además de que se ha trabajado para contener el brote en Monclova, donde está el epicentro de la pandemia en la entidad.
En ese sentido insistió en que los coahuilenses deben ayudar quedándose en casa, en tanto que el asunto económico deberá enfrentarse entre toda la sociedad, “Coahuila sabrá salir adelante y vamos a anunciar programas que van a apoyar a los más vulnerables, en los próximos días habremos de anunciar cómo vamos a apoyar a la micro y pequeña empresa y a la parte informal”.
Indicó que la salud es primero y es por ello que se debe asumir que esta semana santa no es como las anteriores, por lo que la población no debe salir si no se tiene motivo específico, en tanto que quienes deban hacerlo por actividad esencial se deberá usar cubrebocas.
“En los ejercicios que estamos haciendo con las ´policías municipales, la policía del estado, la guardia nacional, el ejército mexicano estamos invitando a que usen cubrebocas y se regresen a sus casas si no tienen una actividad esencial y tenemos cercos sanitarios”; en este sentido agregó que se endurecerán en los siguientes días tales filtros y medidas.