Octavio Pimentel Anuncia Plan de Becas para Hijos de Trabajadores de AHMSA en UAdeC

2701octavio-pimentel-fortaleceruadec00
Adncoahuila

El candidato también recogió peticiones estudiantiles relacionadas con temas como transporte, seguridad financiera, convenios con empresas y mejoras en la infraestructura, comprometiéndose a abordar estos aspectos de manera integral

SALTILLO, Coah. – En su recorrido por las Facultades de Medicina, Ciencias de la Administración, Economía y Matemáticas, el aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, anunció la creación de una beca especial para los hijos de los trabajadores de Altos Hornos de México S.A. (AHMSA), con el objetivo de aliviar la carga económica de la educación superior.

Durante un diálogo con estudiantes, Pimentel escuchó las inquietudes sobre el incremento en las cuotas de inscripción y titulación, particularmente para aquellos provenientes de otras localidades. En respuesta, se comprometió a implementar una beca que permitirá a los hijos de trabajadores de AHMSA abonar únicamente 10 pesos de colegiatura, asegurando que esta iniciativa garantizará que no pierdan la oportunidad de continuar con sus estudios.

Pimentel Martínez subrayó la necesidad de realizar un estudio para identificar a los beneficiarios de esta beca especial y asegurar un plan de inclusión efectivo. Durante su recorrido, el candidato también recogió peticiones estudiantiles relacionadas con temas como transporte, seguridad financiera, convenios con empresas y mejoras en la infraestructura, comprometiéndose a abordar estos aspectos de manera integral.

Como egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila y con experiencia cercana a los desafíos universitarios, Pimentel destacó la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad estudiantil, el sector empresarial y las autoridades universitarias para construir una institución educativa más fuerte y equitativa.

Las elecciones se llevarán a cabo el miércoles 31 en las 77 unidades académicas de la UAdeC, abarcando 19 de los 38 municipios donde la universidad tiene presencia en el estado.