Guerra comercial: Trump castiga a México, Canadá y China por el fentanilo y la migración

Trump impone aranceles a México, Canadá y China en respuesta al tráfico de fentanilo y la crisis migratoria. Las reacciones son inmediatas. La Casa Blanca justifica los aranceles del 25% a México y Canadá como represalia por fallas en seguridad. China también es castigada.
Donald J. Trump lo hizo realidad. Impuso Aranceles de 25% a Canadá y México y 10% a China. La Casa Blanca lo llama «emergencia nacional». Trump dice que es por inmigración ilegal y fentanilo. La guerra comercial estalla en América del Norte, el mercado más importante del mundo.
El presidente no titubea. «No permitiremos que el fentanilo siga matando a nuestros ciudadanos. Es hora de que nuestros socios comerciales actúen con responsabilidad«, escribió. Apunta a México, lo acusa de acusa de tolerar a los cárteles. La Casa Blanca dice que operan con impunidad. Se registran miles de muertes por sobredosis en EE.UU. Marco Rubio, secretario de Estado, advierte: «La cooperación no puede ser de un solo sentido». Se acabó la paciencia, enfatiza.
China no se escapa. Washington la culpa por vender precursores químicos. Los cárteles en México los convierten en fentanilo. Beijing dice que no es su problema. Trump no les cree.
La respuesta llega rápido. Trudeau lo llama «infundado y perjudicial». Claudia Sheinbaum, en México, busca diálogo. China promete represalias si no hay marcha atrás.
Los mercados tiemblan. Wall Street cae. Empresas exportadoras en México y Canadá en alerta. Economistas advierten: precios al alza, cadenas de suministro en riesgo.
Trump juega fuerte. Protege a EE.UU., dice. Pero el costo puede ser alto. Los próximos días dirán si esto es solo otra jugada de presión o el inicio de algo mayor. (Info. – agencias y red social X)