Salvar al INE, prioridad de Acción Nacional
Los argumentos de Morena para
debilitar y desmantelar al INE son un intento para imponer una simulada
democracia y, así, instaurar una dictadura.
La austeridad debe implementarse
responsablemente; no puede usarse como un arma para destruir aquello que hace
sentir amenazados los caprichos del presidente.
Cd. de México.- “El PAN está listo para defender
al Instituto Nacional Electoral, pieza fundamental de la democracia en México”,
aseveró el Secretario de Estudios y Análisis Estratégico del Comité Ejecutivo
Nacional, Fernando Rodríguez Doval, al dejar en claro que Acción Nacional no
está en contra de la austeridad, pero que ésta no debe emplearse para intentar
destruir a los que el Presidente percibe como sus enemigos.
“Si hay una institución a la que hay que
defender a como dé lugar, es el INE. Nos oponemos a su debilitamiento o a que
se pretenda integrarlo a modo del partido en el gobierno, pues eso sería
cerrarle la puerta a la democracia, al derecho que tienen los ciudadanos a
elegir a sus gobernantes y a sus representantes”, afirmó.
El también ex secretario general del PAN se
mostró enormemente preocupado por la propuesta de Morena de disminuir el
presupuesto al árbitro electoral, así como su iniciativa de reforma
constitucional para reducir de nueve a tres años la presidencia del INE.
“Morena y López Obrador pretenden controlar
todos los órganos constitucionales autónomos. Ya colonizaron la Comisión
Reguladora de Energía. Ya desaparecieron el Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación. Ya destituyeron al titular del Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Ya se apoderaron de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos. Ahora van por el INE”, alertó.
Rodríguez Doval, quien como diputado federal fue
uno de los promotores de la reforma electoral de 2014, recordó que cuando las
elecciones eran organizadas por el gobierno no existía certeza ni equidad. “No
queremos regresar a los oscuros tiempos en los que abundaban los fraudes
electorales y la autoridad electoral era un apéndice del gobierno”, señaló.
“No se pueden ni se deben borrar los casi 30
años que tiene el INE, antes IFE, por un capricho del Presidente, solo porque
la democracia le estorba. El INE es una institución al servicio de los
ciudadanos, no de los políticos. La libertad de elegir es un bien invaluable
que vamos a defender hasta las últimas consecuencias”, concluyó.