Trump lanza presión máxima sobre México; el morenismo está en su mira

La Casa Blanca endurece la postura hacia el Palacio Nacional. Ronald Johnson, nuevo embajador y ex agente de la CIA, trae una agenda implacable: T-MEC, seguridad y fin del “abrazos, no balazos”.
Por: Jorge Arturo Estrada | Donald Trump exige resultados a México. El estilo personal de gobernar de Andrés Manuel fue tóxico. López Obrador, envenenó al país y a la clase política en el poder. Ya no se trata solamente de corrupción, los estadounidenses hablan de pactos con delincuentes. La presión hacia el Palacio Nacional aumenta cada día. Hay demasiados cabos sueltos y a la Casa Blanca le urge mostrar éxitos para recuperar popularidad.
Así, desde los Estados Unidos, se filtran las listas de gobernadores y de las principales figuras del morenismo que podrían estar implicadas, en temas y negocios, con personas calificadas como terroristas por las autoridades de aquella nación.
Ronald Johnson llega como nuevo embajador. Seguramente traerá mensajes precisos. Su perfil, no es el usual para la diplomacia. Él, es un coronel retirado del ejército estadounidense; se destacó como miembro de fuerzas especiales, y acumula más de dos décadas de experiencia en la Agencia Central de Inteligencia, CIA. El nuevo representante en México, es especialista en operaciones de inteligencia, combate al narcotráfico y al crimen organizado.
El futuro inmediato, de nuestro país, quedó en manos de Trump y sus planes de renegociar el T-MEC. Su agenda marca, también, sacudir al morenismo tan reacio a cooperar en materia de seguridad. Él es un personaje impaciente, al que no le gusta que se le opongan. Él piensa en acciones directas, en nuestro país, para abatir al tráfico de personas y de estupefacientes hacia su territorio. Definitivamente, no le gustan los abrazos sin balazos.
Las cosas se ponen más intensas. Veremos.