Rayados hizo historia: el día que vencieron al Real Madrid con gol del saltillense Flores Barrera

Adncoahuila

El “Zurdo” Flores Barrera escribió su nombre en los libros de oro del futbol mexicano al anotar el 2-0 definitivo ante Hugo Sánchez y compañía. Fue más que un amistoso: fue una epopeya.

Monterrey, 14 de mayo de 1990.
El Estadio Tecnológico se convirtió en una caldera. Cuarenta mil gargantas rugieron cuando el silbatazo final confirmó lo impensable: los Rayados de Monterrey habían vencido 2-0 al Real Madrid. No era un sueño. Era una noche inolvidable. Una hazaña. Y entre los héroes, un nombre quedará grabado para siempre: Juan Antonio “Zurdo” Flores Barrera, el delantero saltillense que selló la victoria con un gol de antología.

Crónica de un duelo legendario

El Real Madrid aterrizó en tierras regias como campeón de España, con Hugo Sánchez como figura estelar. Pero Monterrey no se intimidó. Desde el minuto uno, los dirigidos por Pedro García salieron con temple y convicción. Al 22’, Germán Martellotto abrió el marcador tras una brillante jugada colectiva que desarmó la zaga merengue. El “Tec” estalló.

La defensa rayada, comandada por un sólido Richard Tavares, secó por completo a Hugo Sánchez y a la ofensiva blanca. Fue un trabajo táctico impecable, sin fisuras, con orden y garra.

Entonces llegó el segundo acto. Al minuto 75, tras un pase filtrado que dividió en dos a la defensa madrileña, apareció el “Zurdo” Flores Barrera, quien había ingresado para revolucionar el ataque. Controló el balón con frialdad quirúrgica, enfrentó al arquero y definió cruzado, rasante, al fondo de las redes. Gol. Gol histórico. Gol de Saltillo al mundo.

Un saltillense en los libros de oro

Nacido el 11 de febrero de 1965 en Saltillo, Juan Antonio Flores Barrera fue ese día mucho más que un jugador de cambio. Fue símbolo. Primer futbolista saltillense en anotar contra el Real Madrid, su tanto lo convirtió en leyenda rayada. Jugador de gran movilidad y olfato, el “Zurdo” vistió la camiseta de Rayados por siete años, sumando 194 partidos y 35 goles antes de pasar por Santos, Morelia, Tigres y Correcaminos.

Hoy, décadas después, sigue ligado al futbol desde su tierra natal, donde entrena y compite en ligas de veteranos.

Rayados, orgullo internacional

La victoria sobre el Madrid no fue un hecho aislado. Desde sus primeros duelos ante equipos europeos en los 60, Rayados ha construido un palmarés digno de respeto internacional: empates ante el Barcelona y Atlético de Madrid, batallas ante el Milán, el Inter y el Chelsea, y más recientemente, victorias en el Mundial de Clubes frente a potencias como Al Hilal y Al Ahly.

Rayados es el club mexicano con más participaciones en el torneo de la FIFA, y en 2025 vuelve a escena internacional enfrentando al Inter de Milán, River Plate y Urawa Red Diamonds.

Alineaciones del histórico duelo

Rayados de Monterrey: Moriconi, González, “Abuelo” Cruz, Richard Tavares, Arriola, De los Cobos, Manzo, García (Flores Barrera 46’), Martellotto, Bahía (Becerra), “Abuelo” Cruz (Jiménez 71’).

Real Madrid: Agustín, Parra, Gordillo, Tendillo, Solana, Maqueda, Losada, Aragón, Hugo Sánchez, Aldana (Urzáiz 46’), Vilchez (Antón 46’).


Epílogo

El futbol tiene noches que trascienden el marcador. El 13 de mayo de 1990 fue una de ellas. Rayados venció a un gigante. Y un joven de Saltillo se atrevió a soñar, y a cumplirlo. El gol del “Zurdo” Flores Barrera no fue solo una anotación: fue un acto de fe, un disparo contra la lógica, una historia escrita con talento norteño.

Rayados venció al Real Madrid. Y el Tecnológico fue testigo.