Trump 2.0: El nuevo desafío de la 4T”

Adncoahuila

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca altera el escenario político mexicano. AMLO y Sheinbaum enfrentan una tormenta de presiones sobre migración, seguridad y comercio.

Por: Jorge Arturo Estrada | Las tormentas están, cada día, más cerca. El gobierno de la 4T, se siente amenazado. El regreso de Donald Trump al poder, en Estados Unidos, anuncia, sacudidas severas. La realidad internacional, altera los planes del obradorismo. Andrés Manuel lo sabe. Mientras, la presidenta Claudia Sheinbaum, se percibe desconcertada. López Obrador, a la perfección, aprendió que con el presidente estadounidense no se puede responder con rollos ideológicos, ni de soberanía.

En esta elección estadounidense, México fue mucho más que la piñata electoral favorita para los republicanos. Se convirtió, en blanco central de los ataques del trumpismo y de sus figuras. Ahora, el nuevo presidente conforma su equipo, con un núcleo de duros, expertos en las problemáticas mexicanas y latinoamericanas. Es evidente que, desde el arranque, el control sobre la inseguridad, la migración y el tráfico de estupefacientes en nuestro país, será una exigencia que incluirá amenazas.

El tratado de libre comercio será una de las armas. Los aranceles, serán usados para intentar doblegar al gobierno morenista, de Claudia Sheinbaum. Igual lo hicieron, con López hace 5 años. Igual, el tabasqueño tuvo que someterse. Incluso, el tranquilo Joe Biden, realizó operativos para capturar Ismael Zambada, el Mayo, a espaldas de la autoridad mexicana. Así, los departamentos de justicia, del país vecino, enriquecen y actualizan sus expedientes que incluyen, investigaciones, a las autoridades gubernamentales mexicanas.

Trump habla para sus seguidores y a través de sus medios. El partido Demócrata está agobiado por sus derrotas; sus figuras envejecieron, y el cambio generacional no se percibe brillante, en el corto plazo. El nuevo presidente, tendrá el campo libre para forzar al gobierno mexicano a cambiar sus estrategias, y a cumplir con las demandas de Donald.

La turbulencia política se acentúa. Una crisis económica acecha. El gobierno federal morenista, deberá aprender, a convivir con el presidente Donald Trump, versión 2.0, a partir de enero.  Uno, el mexicano, es tan soberbio; y el otro, el norteamericano, que es tan agresivo. Ambos regímenes están sustentados en el populismo y mantienen como sus armas, principales, la demagogia y la propaganda. Será la primera gran prueba de fuego para la presidenta Claudia Sheinbaum. Las cosas están interesantes. Veremos.